Las
andoriñas volvieron a traer la primavera a GHI. Se reactivaron muchas fiestas y
ritos paganos, pero el evento principal tuvo lugar en Rosebud, la bella y
fastuosa casa del acantilado recién ocupada por nuestro vecino, Mr. Gregory
Arkadin.
Ante
las insistentes sospechas de Hank Quinlan sobre la persona e intenciones de
Arkadin, este decidió, como muestra de buena voluntad, invitar a toda la claque
y huéspedes de GHI a un delirante baile de disfraces el pasado viernes. Al
encontrarse Rosebud en las afueras de los terrenos de GHI, las autoridades
obligaban al uso de bozal a quienes acudieran a la fiesta, y de ahí que Mr.
Gregory optara por una fiesta de disfraces, hostil a ese universal bozal que
nos hace parecer a monos y malhechores. Lo más divertido es que solo hubo una
persona sin disfraz: el propio Arkadin, que consiguió engañar a todos los
policías, ya que juzgaron que ostentaba una máscara pluscuamperfecta.
![]() |
Arkadin burló a la Interpol |
GHI,
con plenos poderes concedidos por su multimillonario anfitrión, invitó a todas
las estrellas que la han honrado desde su fundación: el profesor Canterel, Mark
Twain, Ramón Gómez de la Serna, Macedonio Fernández, Screamin´ Jay Hawkins,
Trummy Young, Julio Verne, Simbad el Marino, el Príncipe Valiente, Rompetechos,
Buster Keaton, Arthur Cravan, Jack Johnson, Valaida, Drácula, etc., sin que faltaran,
por supuesto, nuestros más célebres asiduos: Irma Vep, la señorita Dos Bocas, El Joven Argonauta, Philip Marlowe, el inspector Clouseau, Falstaff, Giacomo Inaudi (¡soberbia su exhibición numérica!), el Dr. Brbrbr, Armando Azar
Jr., Jerry, La Huésped del Cuarto 11, Don Fernando Milpessoas, Annie Laurie (eximia profesora de tiro), Mandrake el Mago (quien se encargó de todos los servicios
de magia, impresionando a todos los presentes el número del caballo que se
alimenta de fuego), etc.
Pero
sin duda la gran sorpresa fue la presencia de nuestro ex Gerente Bertholoff la
Menthe, quien no había vuelto a ser visto desde que dejara GHI para retirarse a
sus posesiones en la isla de Tongatapu. Admiró a todos su inmejorable aspecto, sin que reste una sola secuela de la aparatosa caída que lo dejó medio año en silla de ruedas. Su disfraz de águila fue proclamado el mejor de la fiesta,
seguido por el de Milpessoas, que vino de arlequín, y los del Dr. Hackenbush y
su distinguida esposa, ambos de Harpo Marx. Hackenbush
hizo una caracterización genial del loquinario mudo, pero falló
estrepitosamente al tocar el arpa, ya que se cargó las cuerdas a los pocos
segundos.
![]() |
Una pareja explosiva |
Tras
el baile, cuando ya amanecía, tuvo lugar la estrepitosa irrupción de Long John
Silver, quien, tras despojarse de su disfraz de Moby Dick, se apresuró a afirmar
que venía en son de paz y que iba a brindar inmediatamente a los presentes un
espectáculo de fuegos artificiales desde su buque fondeado en la bahía de GHI.
Ni que decir tiene que la interpol no osó en ningún momento advertirle a Long
John que no podía quitarse el disfraz (por lo demás, estaban ya bastante
borrachos).
![]() |
Long John Silver, reconciliado con GHI |
Dos
grandes interrogaciones flotaron en el aire; ¿Dónde se encontraba Hank Quinlan,
cuya identidad nadie lograba descubrir y que parece inconcebible no estuviera
presente? ¿Y Armando Azar, si bien este es más predecible que ande recorriendo
el mundo, o aún en tierras australianas?
![]() |
José Duna, como Beau Brummell |
SANATORIO SAN ANTONIO
![]() |
Inaudi, durante su último "concierto" parisino |
![]() |
Siempre misteriosa, Irma Vep, despojada de su disfraz, no paraba de hacer llamadas telefónicas |
![]() |
El gran... ¿ausente? |
*
Fu
Manchú, gran genio del mal, célebre por sus amplios conocimientos sobre
venenos, en especial, aquellos procedentes de los animales más ponzoñosos, ha
caído víctima de sus propios experimentos.
Se
sabía desde 2015 que el Dr. Fu Manchú, con la intención de acabar con la
civilización occidental de una vez por todas, estaba combinando en sus
laboratorios veneno procedente de distintos murciélagos con un destilado de
lenguas viperinas. Lamentablemente para él, su experimento debió de írsele de
las manos por culpa de la pasión que pone siempre en todo. No hay otra
explicación para el hecho de que la actual pandemia vírica la iniciara entre
sus conciudadanos antes de contar con un antídoto; confirmada ayer tarde,
además, por la llegada al buzón de GHI de un telegrama urgente remitido por el
Dr. Fu Manchú, en el que pedía la ayuda de nuestro veterinario. Muy mal tendrá
que estar el Dr. Fu para pedir ayuda a quien siempre ha señalado como el
representante de lo que más detesta.
*
El
21 de diciembre del pasado año, llegó a GHI la noticia de que Armando Azar
había marchado a China con la intención de iniciarse en la caligrafía del
idioma de aquel país. Poco después, el mundo decretó la parálisis de todas las
comunicaciones, bien vía aérea, bien marítima, bien terrestre, por causas muy
conocidas. Sin embargo, el rastro de AA en la milenaria Catay se dio por
desaparecido.
Ahora,
lo que comenzó siendo una imperceptible onda en el espacio-tiempo del soñar de
los aborígenes anangu, se ha convertido en un huracán. Ya es seguro que a
Armando Azar apareció sentado en postura de meditación trascendental en la
cúspide de la rojiza roca Uluru, situada en el centro del desierto australiano.
Todavía
resulta una incógnita cómo AA pudo llegar hasta allí; tal vez nunca se averigüe
con seguridad. Otra, aunque mayor, es el hecho de que los aborígenes
consintiesen que pisara esa montaña, que es sagrada para ellos. Pero lo que
realmente parece pasmoso es que los ancianos anangu hayan invitado a Armando
Azar al exclusivo círculo de los iniciados en los misterios de la Serpiente
Arcoíris.
*
Tras
su desaparición a principios de este año, después de su paso por el diabólico
T, ha sido localizado, a la entrada de unos famosos almacenes londinenses,
nuestro carísimo caballero de Corazón de Amor Prendido.
Todo
apunta a que T le proporcionó el vehículo apropiado a nuestro animoso corazón
alado para continuar la búsqueda de Gracia, y observando la imagen capturada, parece
que dicha empresa ha terminado con éxito.
Aún
no hemos podido hablar directamente con Anjou; de hecho, acabamos de conocer
que se está preparando una comitiva de Insolados para trasladarse hasta allí,
pero no dejamos de apreciar lo bien que le ha sentado a nuestro Caballero el
paso por T.
A la espera de más detalles sobre esta andanza, le mandamos al de Anjou nuestras felicitaciones, esperando que vuelva pronto, con Gracia, claro, a esta su casa.
*
EEl
devenir de los acontecimientos de estos días, obliga a la Gerencia de GHI a
adoptar nuevas medidas de higiene para la seguridad de sus huéspedes. Si bien, es
sabido que este lugar está libre de cualquier tipo de virus, Lady Hackenbush ha
visto ahora la oportunidad de renovar todos los sillones de la Sala de
Digestiones Felices, adquiriendo un novedoso modelo fabricado en Japón.
El
elegante “Sillón Chupadedos”, tapizado con varias capas de la mejor seda de
Kawamata, dispone al final de los apoyabrazos de una graciosa cabeza
miniaturizada, en cuya boca se debe colocar las yemas de cada uno de los dedos
para que ejecute su higienización. A continuación, se deberá completar la
desinfección con el lavado tradicional de manos.
El proceso tarda de diez a trece minutos y se deba hacer antes y después de cada comida.
*
La
actualidad sigue dictando los titulares de esta redacción y no podemos obviar
las calamitosas noticias que nos llegan desde el exterior, como ha sido la
orden de contención de la llegada de la primavera.
Sin embargo, es alentador ver las cada vez más numerosas imágenes que nos llegan de la inteligente burla que distintas formas vivas le hacen al infernal confinamiento, no sin llevarse, eso sí, el reproche y desaprobación del común de los mortales.
![]() |
¡Irresponsable! ¡Insolidaria! |
*
Ha sido atendido el deseo de algunos huéspedes excesivamente aprensivos, y GHI dispone ya de este tipo de cuartos al aire libre.
*
A
las 22:33 PM de anoche, MW, sereno y custodio de GHI, en el transcurso de su
ronda habitual por el Hotel, ha apagado la luz al final del túnel.
Debido al descalabro emocional ocasionado a la mayoría de los huéspedes, se ha abierto una investigación para aclarar los motivos de MW para tamaña acción, de la que, por ahora, solo ha trascendido el contenido de su única declaración: “Me parecía un gasto innecesario”.
¿Había alguien disfrazado de hipopótamo? Entonces ese era Quinlan.
ResponderEliminarHemos confirmado la presencia de nuestro Detective Jefe, ya que nos presentó esta mañana un informe de más de doscientas páginas sobre la fiesta en Rosebud. Pero nada nos dice acerca de cómo fue su presencia.
EliminarRuego me reserven una parte del tejado del hotel para dormir al aire libre. Calculo que llegaré con mi banda en unos días. Compartiremos antifaces con los huéspedes, así como nuestra colección de máscaras mexicanas. Fdo: Irma Vep.
ResponderEliminarMuy bien sé por mi experiencia cuánto daño puede hacer que a uno le critiquen su atuendo. Sin embargo, si bien no es mi intención perjudicar la imagen social que el señor Duna se haya podido labrar para que fuera invitado a la fiesta del señor Arkadin, no puedo aceptar que se diga que el traje que llevaba en el baile era un disfraz. Es que, en caso de ser cierto, también lo serían los otros seis trajes de igual corte, pero distinto color, que completan su vestidor; uno para cada día de la semana. Y esto lo dice quien los confeccionó.
ResponderEliminarEntonces no solo fue Mr. Arkadin quien burló a la Interpol y Policía Local.
Eliminar¡Qué argucia!
EliminarEsta mañana ha llegado a Recepción un burofax, de origen desconocido, que alerta de la infiltración en el Hotel y en la fiesta de Mr. Arkadin de un policía de la sección italiana de la Interpol, El Hombre de las Mil Caras. Va tras la pista de A.A. Todas sus pesquisas apuntan a que el buzo ha permanecido en GHI todo este tiempo.
Eliminar¿Entonces todos esos armandos azares que han estado haciendo su aparición últimamente por el mundo son dobles de este señor?
EliminarPuede haber sido un caso de bilocación, o una paranoia planetaria.
EliminarHe de añadir a la noticia primaveral que, si bien es cierto que nuestro ilustre Veterinario iba disfrazado de Harpo Marx, yo al menos conté CUATRO Hackenbush en la fiesta.
ResponderEliminar¿Cuál será el libro del verano? "Sanatorio San Antonio", o el relatorio de Quinlan, que según se cuenta, añadidos los apéndices, llega a las 500 páginas? Los partidarios de lo bueno si breve optarán por el bello José Duna, pero quienes aman viajar con tostones preferirán el apasionante folletín del gordinflón.
ResponderEliminarFalta pues por conocer las inclinaciones de la mayoría silenciosa.
EliminarSin duda, me quedo con el libro de Quinlan. Con las pociones alcohólicas del señor Arkadin amanecí amnésica al día siguiente de la fiesta, así que no está mal conocer qué sucedió allí aquella noche.
EliminarNo me extraña que el informe de Quinlan tenga 500 páginas, si estaba presente todo ese mogollón de personajes, y encima el Hombre de las Mil Caras y no sé cuántos Hackenbush. Aparte ese Milpessoas que no creo se haya limitado a su disfraz de Arlequín. Quinlan podría escribir hasta unas nuevas Mil y Una Noches.
EliminarVarios usuarios se han quejado de la intensidad del asiento chupadedos. De hecho, ya son varios los huéspedes que dicen haberse quedado sin huellas dactilares.
ResponderEliminarDrácula me ha confesado su pena y malestar con toda esta maraña de acusaciones contra los murciélagos como el origen del mal. Él defiende otra tesis, por cierto, cada vez más escuchada entre los grupos de influencers, y es que estos “Micropata XANGAI FU” provienen de Marte. “Estamos siendo invadidos por los marcianos y aún no nos hemos enterado”, sentenció.
ResponderEliminarAdemás, es de todos conocido, las idas y venidas del Dr. Fu Manchú al planeta rojo.
Como secretaria del Dr. Hackenbush, tengo autoridad para comunicarle al Dr. Fu que mi superior estaría dispuesto a prestarle la ayuda que solicita; siempre y cuando medie un contrato que establezca claramente los compromisos que asumiría cada parte contratante.
ResponderEliminar