![]() |
MW en el momento de tomar posesión de su cargo |
Del nombre de
este nuevo fichaje solo conocemos las iniciales, MW, y que su nacimiento
se remonta a mediados del siglo XVII. Ocupará un puesto de reciente
creación y de gran responsabilidad, el de sereno, imperioso a ojos de D.
Bertholoff, a raíz de los numerosos robos y disturbios acaecidos en el hotel.
Su valía y
experiencia vienen avaladas por los años de servicios prestados en la
Bastilla, como custodio del mismísimo “Hombre de la máscara de hierro”, hasta
que tuvo lugar en 1707 su cese y posterior reasignación al puesto de lacayo en
los recién estrenados y relamidos almacenes londinenses F&M, tras ser
acusado de facilitar la fuga de aquel misterioso personaje de la prisión
francesa.
En el discurso
de aceptación del cargo, MW, con gesto hierático, dijo: “Mi candelabro
alumbrará con ahínco el caminar de todos los huéspedes de GHI”. Y también: “No
se abrirá o cerrará una puerta, sin mi discreta presencia”.
Sin duda, otra
decisión controvertida del Director que traerá cola.
*
![]() |
Sir Horace Winslip |
Menos discutido ha sido el nombramiento de
Sir Horace Winslip para comandar la estación del Umbral. Muy contento de
trabajar en el ramal de GHI y de reencontrar a su viejo amigo nuestro Gerente
(con quien comparte la afición a la petanca), su única condición ha sido que su
ayudante sea el fiel y dedicado Crewe, espejo de profesionales ferroviarios.
*
Se ha lanzado
al mercado un nuevo invento del Dr. BrBrBr: las Gafas de Visión Borrosa.
El Doctor,
ferviente defensor de la idea de que miopes, astigmáticos e hipermétropes viven
más y mejor que los visualmente “sanos” solo por la posibilidad de poder
disfrutar, con un sencillo gesto, de una saludable observación borrosa del
mundo que les rodea, ha diseñado unas gafas que también les dará esa
oportunidad.
De diferentes
graduaciones, todas emborronan, difuminan y desdibujan el entorno, en claro
detrimento de la tiránica nitidez y claridad.
Por sus
beneficios y el descanso que procuran a la vista son especialmente recomendable
para los habitantes de grandes urbes, embotados de caminar entre tantos
letreros y dinosáuricas pantallas con resolución de millones de megapíxeles.
Asimismo, para
niños y adultos de imaginación apocada y/o limitada percepción del misterio, el
Dr. BrBrBr ha previsto una variante que lleva las lentes degradadas en color
negro y azul marino.
La GVB
multiplica e hincha la realidad, porque, en palabras del propio artífice, “con
ellas puestas, cualquier cosa, casi seguro, es otra”.
Es evidente
que estamos ante otro problemático artilugio del Dr.BrBrBr, que ya tiene a toda
la comunidad de oftalmólogos, neurólogos y psiquiatras en su contra, alertando
del peligro que supone para la salud y el bienestar el uso de estos anteojos.
![]() |
Momento de relax de un transeúnte con GVB |
*
Hay que ver cómo corre el mundo No hace ni
un año que inauguramos este boletín de GHI y ya hay una tesis doctoral sobre
GHI y el cine. Y eso que ni siquiera se ha celebrado la célebre Semana Fílmica. La
autora es la licenciada Brigitte Moonshine, de la universidad de... ¡por
supuesto Cambridge! Para celebrar su éxito hubo un recital internacional de
poesía, siendo representada la lengua española por José Duna, quien leyó este
excelso poema que provocó la admiración (casi estupefacción) de todos los
presentes:
La cabra de K.
de noche reino
mientras no claree
sí la cumbre
al principio tanteé
y en mis
dominios vale renqueé
pero quién va
a prohibirme que engramee
la cornamenta
y qué que tartajee
si hasta los
trece no deletreé
sepa también
que nunca me empleé
pero puede pedirme
tararee
cuando
amanezca volveré a ser cabra
por eso sigo
aquí para confiarle
ya sé que
usted de idiomas ni palabra
que seguiré
entendiendo cuanto charle
y pues que es
menester seré bien breve
veré después
que el bereber me eleve
*
Nuestro amigo Ramón Gómez de la Serna nos
envía dedicada esta historieta (más “capricho” que “greguería”) titulada “El
plante de los girasoles”:
Como una mulatería empecinada
los girasoles comenzaron a gritar su rebelión. Sostenían con su cara de soles
negros que no podían ser explotados.
Sus cabezas fanáticas e
insoladas decían que no querían ser cosechados, que querían seguir tomando el
sol, sin hacer nada, sin prestar sus semillas ni al hombre ni a sus industrias.
Hubo que emplear las
ametralladoras y cayeron desparramados y desgranados sus granujientos y
carillenos rostros.
Así se ensemillaron de tal modo
los campos de la refriega que la nueva cosecha resultó centuplicada, magnífica.
*
El caballero Falstaff fue la pasada semana
expulsado de GHI.
Es la primera vez que se ha tenido que tomar
esta medida. Falstaff, en una borrachera monumental, destruyó todas las
botellas de Lloyd, armado de un paraguas que confundió con su espada. Es la única
vez en su larga trayectoria profesional que el pobre Lloyd ha perdido los
estribos. Avisada doña Marilyn, Falstaff ni la reconoció. No entraba en razones
y tampoco se han podido averiguar las causas de su cólera.
Por otro lado, Falstaff había creado una
Corte de los Milagros en uno de los bungalows de GHI. Un joven bellaco que formaba
parte de ese antro y que presume de ser hijo de Armando Azar le facilitó una
yegua con que huyó a una de las estaciones de nuestra línea férrea. Según el
Caballero de Anjou, quien en sus largos vagabundeos nocturnos pasaba siempre
por allí, la Corte de los Milagros no era otra cosa que “una pocilga de rameras
y malandros”.
Falstaff nos ha enviado la siguiente foto
amenazándonos con un ataque a GHI. Afirma que se ha armado hasta los dientes,
como testimonia la imagen, pero nuestros peritos han demostrado que se trata
de una foto trucada. A la derecha, el supuesto hijo de Armando Azar.
*
El Dr. Hackenbush ha confirmado su
candidatura a la Presidencia de los Estados Unidos de América. Una
microencuesta realizada por GHI revela que la inmensa mayoría de los
norteamericanos piensa votar por Hackenbush, ya que todos desean tener a Lady
Hackenbush como Primera Dama. En sus declaraciones al New York Times, que han
provocado un terremoto en la Casa Blanca, con toda un ala dañada, el Dr.
Hackenbush ha afirmado provocativamente. “Desde Roosevelt, en este país no ha
habido sino aprendices y charlatanes”.
![]() |
Lady Hackenbush ha prometido participar muy activamente en la campaña de su marido |
*
Ya ha sido controlada la invasión de abejas
mecánicas que asustó a nuestros huéspedes este fin de semana, pero sigue sin
conocerse su procedencia. Nuestro cirujano en cibernética, Dr. Ardmore, promete
resolver el problema en las próximas horas.
*
Juan Llampallas dio otra conferencia
escandalosa, ahora en Ottawa. Aunque el tema elegido era “Hacia una nueva
historia tragicómica de las cajetillas de fósforos” (¿?¡!), lo primero que hizo
fue llamar “zopencos” a Copérnico, Einstein y Picasso. Según testimonio de
algunos asistentes que se encontraban en primera fila, siguió nombrando por
tríos a Mozart, Dante y Goethe y Kant, Buonarroti y Petrarca (otro espectador,
célebre por tener solo oídos y que asiste a todas las conferencias del mundo,
afirma que nombró también a Proust, Sócrates y Voltaire). La barahúnda armada
impidió que se supiera nada más del discurso que siguió profiriendo de modo
imperturbable, hasta que le arrancaron el micrófono de las manos y lo
expulsaron a puntapiés.
*
![]() |
Mandrake ha deleitado los últimos sábados a los afortunados huéspedes de GHI |
Los huéspedes excéntricos siguen nutriendo a
GHI. La ausencia de Falstaff se ha visto compensada por la llegada del
sonámbulo de Caligari, el Licenciado Vidriera, el Hombre Invisible, Mandrake el
Mago y el Hombre que fue Jueves.
Por otra parte, aunque se trate de un
huésped serio, acaba de instalarse en el bungalow de Falstaff, ya desinfectado
y esterilizado, el famoso Dr. Frank E. Stone, quien se interesó por este local
dado que posee una amplia sala subterránea muy apropiada a sus actuales
investigaciones.
![]() |
El Licenciado Vidriera ha tenido que hospedarse en una de las cuadras del Dr. Hackenbush |
El inventario de extravagantes está bastante incompleto. Yo he detectado algunos cuantos más, como el Hombre con Rayos X en los Ojos, la Mujer Pantera y el Hombre que perdió su Sombra.
ResponderEliminarAdemás, en el cuarto 354 arman un escándalo todas las noches Supervixens y Mr. Hyde, de tal manera que me cuentan en recepción que han tenido que dejar vacíos los cuartos aledaños. Esto no durará mucho, ya que me cuentan también que Mr. Hyde está en las últimas.
¿Por qué no se habla de esa poca vergüenza del campeonato de billaristas desnudas, última extravagancia del Sr. Gerente?
ResponderEliminarMe tildan a veces de chapado a la antigua, pero esta me pareció una bella y audaz idea. No me perdí ni una partida.
EliminarNo me parece correcto que GHI emplee distintas varas de medir para juzgar la conducta de Falstaff por un lado y la de José Duna por otro. ¿Acaso es mayor, el delito de ocasionar algunos daños materiales a GHI inconscientemente movido por un ocasional consumo alcohólico, que el de representar a la lengua española en Cambridge con un soneto conscientemente plagiado de un manifiesto que fue pronunciado hace algún tiempo en la montaña de Tindaya por la lideresa de las cabras majoreras?
ResponderEliminarLa expulsión de Falstaff es la primera medida enérgica que le hemos visto tomar al Gerente de GHI. Ya era hora.
ResponderEliminarPues yo con quien estoy de acuerdo es con el comentario anterior al suyo. Hay que empezar por expulsar a José Duna de una institución ya tan prestigiosa como es GHI. Sus poemas son una quedada, y este ya rebosa el vaso. Al lado suyo hasta suenan eufónicos los versos del poeta tartamudo...
EliminarA mí me parece desproporcionada su expulsión. Además llevaba puestas las gafas GVB, que sumado a la turca que llevaba encima, normal que se le extraviara el tino.
EliminarAntiguamente, los poetas pactaban con el diablo cuando perdían la inspiración. El Sr. Duna ha descubierto otra manera de recuperar su inspiración perdida: el pacto con una cabra. Con esto está todo dicho.
EliminarYo estuve presente en lo de Llampallas y la pelotera se armó cuando nombró al Niño Jesús. No es cierto que lo echaran a puntapiés, sino que, cuando se las vio crudas, accionó el micrófono como si fuera una palanca y desapareció de la tarima, seguramente sumiéndose en algún cuarto subterráneo.
ResponderEliminarYo corroboro eso, porque hasta tengo un vídeo que puedo pasarle a GHI o a quien pueda interesarle.
EliminarArdo en deseos de conocer a ese Llampallas de que tanto he oído hablar.
EliminarUna noticia que se les ha escapado a ustedes es la de que el Papa, a la vista de la fama de esta página de GHI, le ha pedido encarecidamente a AA que le guarde el registro de entradas para sus Bibliotecas Vaticanas. No sabemos cómo se las ingeniará desde su desconocido paradero (quizá su no tan desconocida cueva alibabá particular); pero ya conocemos su proverbial capacidad como inventor.
ResponderEliminarInformo con toda garantía de veracidad.
¿Es que a nadie le ha llamado la atención eso de "el supuesto hijo de Armando Azar"? ¿Es que voy a ser yo el único que lo pueda leer?
EliminarQue hasta la Corte del Rey Oriol se queda pequeña comparada con lo que aquí se ve...
ResponderEliminarNi que decir tiene que han llegado a GHI millares de cartas y comentarios sobre la noticia de Hackenbush. Como ya esperábamos que se convertiría en seguida en noticia mundial, decidimos no publicar aquí esas cartas y comentarios, que pueden leerse en nuestras páginas sociales y en otras muchas ajenas a las nuestras. GHI se limitará a apoyar la candidatura de Hackenbush solo como simpatizante.
ResponderEliminarNuestro Gerente nos informa que esta semana se celebrará un encuentro con Falstaff, actuando como hombre de paz el Sr. Mil Pessoas.
ResponderEliminarDado el aprecio general de que Falstaff goza a pesar de sus excesos, se ha pensado ofrecerle uno de los bungalows que van a inaugurarse próximamente en la playa. Solo le estaría vedado el acceso al gran bar que regenta Lloyd.
Felicidades por el contrato de ese señorial sereno MW. Cumple muy bien y es muy elegante. Lo que me pregunto es cómo va a poder enfrentarse a Falstaff cuando a este le dé otro ataque de locura. Yo en particular soy contrario a ese pacto de paz con un inveterado bribón como Falstaff. En cuanto al hijo de Armando Azar, creo que es un truhán de aún peor calaña.
ResponderEliminarMás me está preocupando que este MW, cada vez que entro en la habitación, se empeñe en acompañarme mientras abro la cómoda o el armario, o en encender la lámpara del baño. Solo se va cuando ya me ve metida en la cama, encargándose también entonces de apagar la luz.
EliminarCon el recuento de las últimas papeletas, ha resultado claro vencedor el Dr. Hackenbush. Parece que su promesa en campaña de regalar bonos de estancias de dos noches gratis en GHI con pensión completa, incluyendo una charla amigable con Bertholoff y un beso de despedida de la Sra. Hackenbush, ha surtido efecto.
ResponderEliminarHackenbush, hip, hip, hurra!
Eliminar